La segunda cumbre digital de la Cámara de Comercio de Terrassa analiza la transformación del e-commerce con las tecnologías emergentes y el desafío de la logística sostenible.

Cambra fons
Miércoles, 20 de noviembre, de 09:00 a 13:30 h.

Digital Summit’24

La segunda cumbre digital de la Cámara de Comercio de Terrassa analiza la transformación del e-commerce con las tecnologías emergentes y el desafío de la logística sostenible.

Terrassa, 14 de noviembre de 2024. El próximo miércoles, 20 de noviembre, la Cámara de Comercio de Terrassa celebrará la jornada “Digital Summit’24. Revoluciona el e-commerce. La inteligencia artificial y la logística sostenible”. Esta será la segunda cumbre digital de la corporación terrassense, impulsada por la Oficina AceleraPyme para el Kit Digital, y, en esta nueva edición, analizará el futuro del comercio electrónico de manera exhaustiva desde diferentes perspectivas, a través de las intervenciones de cuatro expertos.
Las distintas ponencias abordarán temas como la radiografía actual de los usuarios del comercio electrónico, las nuevas formas de interacción con los consumidores que permiten las tecnologías emergentes – IA, IoT, realidad aumentada, etc.–, y la logística, junto con las regulaciones medioambientales.

El presidente de la corporación, Sr. Ramon Talamàs, dará la bienvenida a los asistentes y realizará la apertura institucional del Digital Summit’24. La periodista, divulgadora TIC y conferenciante, Sra. Xantal Llavina, será la encargada de conducir la jornada.

El experto en e-commerce y Data Strategy Director en Elogia, Sr. Ramón Montanera. , abrirá la jornada con la ponencia “Radiografía del e-commerce en España. Análisis de los compradores, hábitos de consumo y la revolución multicanal”. Montanera desvelará a los asistentes el perfil actual de los compradores digitales y la frecuencia de compra, además de abordar el impacto de las redes sociales en las ventas online, entre otros temas.

La segunda intervención, a cargo de la consultora en servicios de innovación en el sector tecnológico, Sra. Sara Vallribera, será “De la tienda al algoritmo: cómo la IA y otras tecnologías digitales emergentes definen el futuro del retail”. Vallribera expondrá cómo las nuevas herramientas digitales pueden transformar la experiencia del consumidor y la operativa del negocio. También analizará el impacto del IoT y la revolución que supone el uso de la realidad aumentada en la forma en que los consumidores experimentan los productos.

La tercera sesión de la jornada lleva por título “Logística en el e-commerce”. Estará a cargo de la responsable de Grandes Cuentas en el sector de Moda y Retail en DHL, Sra. Laura Dinarés. . L’experiència d’aquesta experta en la companyia de logística líder al món, amb presència a 220 països i territoris i més de 600.000 treballadors, permetrà abordar temes medul·lars d’aquest sector com són la simplificació dels processos de duanes en enviaments internacionals, i les solucions de tramesa ràpida per connectar amb consumidors de tot el món de manera eficient.

El experto en marketing digital, Sr. David Lahoz , analizará en la ponencia “Sostenibilidad como ventaja competitiva” uno de los temas más sensibles del e-commerce: las emisiones y la huella de carbono que genera esta actividad. Lahoz expondrá las próximas regulaciones medioambientales y explicará cómo implementar un plan de descarbonización de manera disruptiva e innovadora para asegurar el futuro de los negocios.

Cabe recordar que, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT) de noviembre de 2023, el 33,6% de las empresas catalanas con diez o más trabajadores vendieron a través del comercio electrónico en el año 2022. Por otro lado, el e-commerce B2C aportó un 5,76% al PIB español en 2023 y la previsión para el presente ejercicio se sitúa en el 6,04%, según el European E-Commerce Report 2024,

Segunda cumbre digital

Esta es la segunda cumbre digital que organiza la Cámara de Comercio de Terrassa, en el marco de la Oficina AceleraPyme para el Kit Digital. El primer Digital Summit, celebrado en noviembre de 2023, estuvo dedicado al Business Intelligence 360. Una jornada centrada en las oportunidades de la IA para la empresa y la industria que reunió a un centenar de empresarios y profesionales.

Más de 1.500 consultas

La corporación terrassense es Oficina AceleraPyme desde el año 2021. Durante este tiempo, la oficina de Terrassa ha atendido cerca de 1.500 consultas relacionadas con digitalización y transformación digital, ha informado sobre el Kit Digital y ha acompañado a las empresas en la adopción de tecnologías básicas y avanzadas. Cabe recordar que la Oficina AceleraPyme es un proyecto de asesoramiento gratuito para la transformación digital de las empresas y, al mismo tiempo, un punto de conexión entre los usuarios y los proveedores de tecnología.
El Kit Digital, programa de subvenciones de AceleraPyme, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 que impulsa el Gobierno de España. La Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU, financia este proyecto.

Más información e inscripciones aquí

Las Oficinas AceleraPyme para el Kit Digital, puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con la Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos.
Estas actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Scroll al inicio