Servicios de desarrollo sostenible empresarial

Environmental, Social and Governance (ESG)

ESG es un marco que incluye criterios, que las empresas deben utilizar para medir su impacto medioambiental, social y su gobernanza. Estos criterios se han vuelto cruciales para evaluar la sostenibilidad y responsabilidad de una empresa, no sólo para cumplir con regulaciones, sino también para atraer a inversores concienciados con la sostenibilidad.

Cambra fons

La sostenibilidad en la empresa

La sostenibilidad se ha consolidado como un elemento estratégico indispensable en el mundo corporativo, impulsada por la creciente necesidad de conseguir un equilibrio entre el progreso económico, la justicia social y la preservación del medio ambiente.
La implementación de prácticas sostenibles no sólo permite a las empresas reducir el impacto ambiental, sino también optimizar el uso eficiente de sus recursos, mitigar riesgos operativos y reforzar su capacidad de adaptación frente a retos globales como el cambio climático, la disminución de recursos y los cambios normativos.

 

ESG – Medio Ambiente, Social, Buen Gobierno

Ofrecemos soporte integral para empresas que buscan integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial, ayudándolas a elaborar los objetivos ESG, los planes estratégicos de sostenibilidad, identificando impactos, riesgos y oportunidades ESG, el análisis de materialidad, implementando sistemas de información robustos y preparando informes alineados con los estándares europeos.

Transformamos el compromiso con la sostenibilidad en una ventaja competitiva, integrándola en la estrategia empresarial y posicionando a la empresa como líder responsable en un mercado cada vez más orientado a la sostenibilidad.

¿Qué ofrecemos?

– Diagnóstico de las prácticas actuales en materia de ambiental, social y de gobernanza

– Identificación de riesgos y oportunidades

– Análisis de Materialidad y consultas a las partes interesadas

– Plan de acción estratégico para la integración de los criterios ESG en la empresa basados ​​en Normativa VSME

– Elaboración del informe de sostenibilidad según las normativas actuales

 

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es el indicador que mide la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por las actividades empresariales.

Se calcula de forma corporativa o de producto, este último teniendo en consideración todo el ciclo de vida del producto.

El cálculo de la huella de carbono corporativa consiste en una recopilación de emisiones de GEI asociada a la actividad de una empresa u organización. Los resultados permiten identificar las principales fuentes de emisión de GEI y definir objetivos de reducción de emisiones de estos GEI para contribuir a mitigar el cambio climático y cumplir con la legislación vigente.

La medición de la huella de carbono es un paso fundamental para que las empresas identifiquen las fuentes de sus emisiones de gases de efecto invernadero y tomen decisiones informadas para reducirlas. Al medir y gestionar su huella de carbono, las pymes no sólo contribuyen a la lucha contra el cambio climático, sino que también se posicionan como actores responsables y comprometidos con la sostenibilidad.

¿Qué ofrecemos?

Un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades y realidades de cada empresa, guiándolas en todo el proceso de registro y medición de su huella de carbono.

  • Cálculo de las emisiones directas y de las indirectas (Antiguos: Scope 1+2+3)
  • Informes emisiones
  • Plan de reducción emisiones directas y de la electricidad (Antiguos Scope 1+2 MITECO)
  • Documentación para el registro en MITECO (Antiguos Scope 1+2)

Acompañamos a las empresas en el proceso de recogida datos necesarios para calcular la huella de carbono. Así también ofrecemos:

  • Estudios de años anteriores
  • Plan de reducción emisiones directas e indirectas
  • Documentación y presentación MITECO para la obtención del sello Cálculo 3 (necesario para pasar la verificación).
  • Sesiones informativas y de formación.
 
ODS y Agenda 2030

Ayudamos a las pymes a un servicio integral a integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 dentro de sus estrategias empresariales. Este acompañamiento se basa en metodologías de referencia como la guía SDG Compass —una iniciativa conjunta de UN Global Compact, GRI y World Business Council for Sustainable Development— y en la nueva norma ISO/UNDP PAS 53002:2024, que establece buenas prácticas para la alineación empresarial con los ODS.

A través de estos servicios, no sólo optimizamos el rendimiento sostenible de la empresa, sino que también identificamos oportunidades de crecimiento, acceso a financiación verde y mejora de la reputación corporativa, asegurando una alineación con las exigencias del mercado global.

¿Qué ofrecemos?

  • Diagnóstico de sostenibilidad y alineación con los ODS: Evaluación inicial del grado de implantación de la sostenibilidad en la empresa e identificación de las áreas clave donde se pueden aplicar los ODS de forma efectiva.
  • Gestión de riesgos y oportunidades en sostenibilidad: Identificación de riesgos asociados al no cumplimiento de los ODS y la falta de compromiso con la sostenibilidad, así como de las oportunidades para generar valor a través de estrategias sostenibles.
  • Estrategias de sostenibilidad: Desarrollo de planes estratégicos a medida para integrar a los ODS en el modelo de negocio, teniendo en cuenta las prioridades de la empresa y las necesidades de su sector.
  • Medida y seguimiento de los objetivos: Establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs) relacionados con los ODS para medir el impacto de las iniciativas sostenibles y garantizar su seguimiento periódico.
  • Formación: Programas de formación para equipos directivos y operativos sobre la importancia de los ODS, cómo implementarlos y los beneficios asociados a su adopción.
  • Informes de sostenibilidad: Creación y redacción de informes de sostenibilidad alineados con los ODS, cumpliendo con los estándares internacionales y ofreciendo una comunicación clara y efectiva a todos los grupos de interés.
  • Comunicación y marketing sostenible: Diseño de planes de comunicación para poner en valor los avances de la empresa en materia de ODS y sostenibilidad, reforzando la reputación corporativa y fomentando la fidelización de los clientes.
 
Certificaciones ISO

Los modelos de gestión integrales basados ​​en certificaciones internacionales, como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad laboral) o ISO 50001 (energía), permiten gestionar de forma coordinada diferentes áreas críticas de una empresa. Estos sistemas integran procesos para mejorar la eficiencia, garantizar el cumplimiento de normativas, promover la mejora continua y reducir riesgos ambientales, laborales y operativos.

Sus principales beneficios son la optimización de recursos, el refuerzo de la reputación empresarial y la sostenibilidad. Mediante auditorías internas y externas, se asegura el cumplimiento de los estándares, realizando las empresas más competitivas y responsables.

¿Qué ofrecemos?

– Asesoramiento completo en el diseño, elaboración, implantación y mantenimiento para la obtención de certificaciones como ISO 9001 para la gestión de calidad, ISO 45001 para la gestión de la salud y seguridad, ISO 50001 para la gestión energética, ISO 27001 para la seguridad de la información, ISO 26001 para la Responsabilidad

– Servicio de auditoría interna de la distinta ISO.

– Obtención de sellos específicos: ambientales, RSC, etc.

– Formaciones específicas

22000 – HACCP (seguridad alimentaria)

 
Programa PYME Sostenible

¿Necesitas mejorar tu productividad y conseguir un crecimiento económico sostenible? Nuestros expertos te asesoran gratuitamente.

El Programa de Sostenibilidad esta orientado a las necesidades específicas de la empresa para une mejora económica sostenible y pone a disposición de las PYMEs el soporte necesario para sus procesos de actuaciones relativas a la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, economía circular i la Agenda 2030, todo esto a través de la Cámara de Comercio de Terrassa.

¿En qué consiste?

Aquest programa consta de dues Fases:

Fase I: Diagnóstico Asistido a la Sostenibilidad

La Cámara de Comercio de Terrassa desarrollará el programa focalizando las acciones en un diagnóstico de comportamiento ambiental realizando un análisis exhaustivo de la empresa con el fin de identificar las posibles mejoras en diferentes áreas relacionadas con la sostenibilidad.

Este diagnóstico no tiene coste para la empresa participante y contempla distintos aspectos:

  • Cálculo de la huella de carbono para conocer las toneladas de CO₂ que genera la empresa en la atmósfera y facilitar los compromisos de reducción.
  • Estudio de la Eficiencia Energética.
  • Economía Circular y la posible adopción de soluciones para combatir la contaminación atmosférica y el calentamiento global.
  • Diagnóstico relacionado con los ODS que impactan directamente con el medio ambiente, y así determinar cómo contribuir a la Agenda 2030.

Fase II: Ayudas para la implementación de soluciones

Para empresas que hayan realizado la fase I en el año en curso, o en el año anterior, se trata de ayudas para la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico. El importe máximo cofinanciable es de 7.000 € + 7% de costas indirectas, con una ayuda del 40% (ayuda FEDER máximo de 2.996€).

Este importe será prefinanciado al 100% por la empresa, quien recibirá posteriormente una ayuda, del 40%, porcentaje de cofinanciación de fondos FEDER.

Beneficiarios
 
Consultas 
  • ¿Sabes si estás obligado a hacer el cálculo de la huella de CO₂? ¿Lo tienes que registrar y dónde?
  • En lo referente a los envases, sabes cuáles es el procedimiento para cumplir con la normativa de la Declaración de envases?
  • ¿Es obligatorio la adhesión a un SCRAP?
  • ¿Me podéis ayudar con el análisis del Ciclo de Vida (ACV)?
  • ¿Me podéis asesorar con la ISO 14001?
  • ¿Como puedo hacer la memoria de sostenibilidad?
  • ¿Existe un sistema de verificación de ODS?
  • ¿Te interesa ser una PYME sostenible?

Si tienes alguna pregunta de este tipo o cualquier otro, contáctanos

Sostenibilidad

Correo sostenibilitat
Marianella Pereira

Adriana Murtra

Pròxims esdeveniments

Contáctanos!

Autorizo ​​a la Cámara de Comercio de Terrassa para que me envíe información relacionada con novedades y para recibir información comercial*
Scroll al inicio