DIGIS

Building up a Digital Skills Alliance for the Enhancing of Programming Competencies

El proyecto tiene como objetivo mejorar la representación de la formación profesional en los países participantes y el vínculo entre la formación inicial y la profesional mediante la implementación de metodologías individuales de vías formativas de formación profesional y la creación de nuevas calificaciones de programador y operador de drones y programador de aplicaciones de realidad virtual.

Cambra fons

El proyecto tiene como objetivo armonizar la educación en TIC con las necesidades del mercado laboral mejorando la representación de la Formación Profesional en los países participantes. Se desarrollarán dos nuevas calificaciones y formaciones en programador y operador de drones y programador de aplicaciones de realidad virtual.

Las áreas de drones y realidad virtual son áreas de rápido crecimiento entre las nuevas tecnologías (industria 4.0) con enorme potencial para un desarrollo posterior en muchos sectores con beneficios para la economía y la sociedad europeas. Ambos sectores y mejorar la calidad de vida contribuirán a crear nuevos negocios y puestos de trabajo, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida.

El proyecto fomentará la capacidad de los proveedores de Formación Profesional para adaptarse mejor a la transformación digital, cuyo objetivo general es armonizar la educación en TIC con las necesidades del mercado laboral.

Ofrece a los nuevos emprendedores la oportunidad de realizar una estancia en la empresa de un empresario consolidado en un país de la UE durante un período de entre 1 y 6 meses y de entre 1 y 3 meses en los países del EYE Global (USA, Canadá, Singapur, Israel, Taiwán y Corea del Sur). Las estancias pueden fraccionarse en períodos más cortos si se decide de mutuo acuerdo con el empresario de acogida.
Este programa NO es sólo de prácticas de empresa. Es un programa de colaboración profesional de ámbito internacional. El objetivo del programa es la transferencia de experiencia entre nuevos emprendedores y empresarios experimentados, así como la creación de redes de negocio a nivel internacional.

1
Crear un nuevo estándar europeo de calificación profesional para estos empleos, identificando y describiendo las habilidades digitales requeridas por la demanda del mercado.
  • Programador y operador de drones.
  • Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual.
2
Desarrollar y mejorar los planes de estudios para las nuevas calificaciones y prepararlos para su entrega por parte de los proveedores de Formación Profesional.

Se desarrollará una plataforma de cursos online abierta para su entrega y se redactarán pautas y metodologías para implementarlas en escuelas de posgrado, a la vez que se realizará formación al profesorado.

3
Pilotar los nuevos currículums en los campos de calificación dirigidos a obtener feedback de los grupos objetivo y evaluar la calidad de los nuevos programas.

Los cursos a distancia online se ofrecerán mediante seminarios web, ejercicios online y pruebas electrónicas. La formación práctica y la certificación conjunta se pilotarán con profesores y estudiantes de los socios del proyecto de Formación Profesional.

4

Obtener el reconocimiento de las nuevas calificaciones en tantos países de la Unión Europea como sea posible, para permitir la movilidad internacional de la fuerza de trabajo y la integración de los nuevos planes de estudios en los programas de Formación Profesional de proveedores, tanto públicos como privados, en formación inicial y continuada.

5

Evaluar los proyectos piloto y compartir experiencias entre los socios. Se recogerán las buenas prácticas en la implementación de los nuevos planes de estudio, pero también en otras actividades que se desarrollen y se integren en el proyecto, mejorando la calidad de los resultados.

Además, se creará un comité internacional de evaluación, que incluirá a las partes interesadas locales y transnacionales. Se redactarán informes para analizar las barreras externas del despliegue de nuevos planes de estudios y/o la empleabilidad de los graduados, sugiriendo medidas para mitigarlos y recomendaciones a las autoridades competentes en los distintos niveles gubernamentales.

  • Reconocimiento de las calificaciones por parte de tantos países socios y de la Unión Europea como sea posible
  • Motivar a los proveedores de Formación Profesional ajenos al proyecto para que participen en la acción piloto.
  • Desarrollo de herramientas para la implementación de los nuevos programas de Formación Profesional.
  • Motivar a los estudiantes a inscribirse en los nuevos programas de Formación Profesional, logrando los mejores resultados y adquiriendo las nuevas habilidades que faltaban en el mercado.
Contacta con:
internationalprojects@cambraterrassa.org
Scroll al inicio