La Cámara de Comercio de Terrassa presenta la plataforma de innovación para el turismo en el área mediterránea, dentro del proyecto europeo Libeccio.

Cambra fons
El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio impulsan los “Info Day” para favorecer el posicionamiento de Terrassa como destino turístico con modelos sostenibles.

La Cambra de Comerç de Terrassa presenta la plataforma de innovación para el turismo en el área mediterránea, en el marco del proyecto europeo Libeccio

En marcha la Euro Med Tourism Innovation Platform (ETIP),
que facilita el trabajo en red entre catorce países

Terrassa, 16 de diciembre. – La implementación del proyecto europeo Libeccio, para la construcción de un futuro más sostenible en el sector turístico, avanza paso a paso y con firmeza en Terrassa. El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio participan desde principios de año en este programa, cuyo objetivo es adoptar estrategias que contribuyan activamente a combatir el cambio climático y, al mismo tiempo, hacer más resiliente el sector. Ahora, a través de la mesa de trabajo «Creación y Promoción del Producto Turístico«, se llevarán a cabo hasta cuatro sesiones “Info Day” con los representantes implicados en el sector turístico de Terrassa. El objetivo es facilitar su integración en la plataforma Euro Med Tourism Innovation Platform (ETIP). La Cámara de Comercio de Terrassa ha puesto en marcha esta herramienta, que permite el trabajo en red entre catorce países del área mediterránea. De este modo, el sector turístico de Terrassa se beneficiará, a nivel internacional, de todas las actividades que se desarrollen en el marco del proyecto Libeccio.

La Cámara de Comercio de Terrassa ya ha puesto en marcha la plataforma Euro Med Tourism Innovation Platform (ETIP). Esta plataforma es un espacio virtual para compartir conocimientos entre los actores del sector turístico de catorce países del área mediterránea, lo que permite nutrirse de las experiencias y conocimientos de las distintas realidades de los territorios involucrados en el proyecto. La ETIP es el espacio para difundir la herramienta del Sistema de Soporte a la Gestión de Destinos (DMSS), basada en Big Data, y compartir los resultados de las pruebas piloto realizadas en las diferentes regiones participantes. Esta tecnología ayuda a mejorar el posicionamiento de los destinos turísticos y facilita la toma de decisiones por parte del sector, a partir del análisis de datos. Además, permite avanzar hacia modelos responsables, sostenibles, rentables y de menor impacto ambiental.

Con el objetivo de implicar a todo el sector turístico de Terrassa –agencias y operadores turísticos, restauración, gestión cultural, espectáculos, artesanía, naturaleza y deportes– en el proyecto, se han impulsado los “Info Days”. “A finales de noviembre se presentó el proyecto LIBECCIO y la plataforma ETIP en el marco de la Mesa de Trabajo del Ayuntamiento de Terrassa: Creación y Promoción del Producto Turístico, durante un evento ‘Info Day’. En los próximos meses celebraremos tres sesiones más de los ‘Info Days’, coorganizadas por ambas entidades, Ayuntamiento y Cámara”, explica Marianella Pereira, responsable de Servicios de Desarrollo Empresarial Sostenible de la Cámara de Comercio de Terrassa.

Capitalización de Libeccio

La Cámara de Terrassa lidera la creación de la estrategia de capitalización del proyecto europeo Libeccio. “El objetivo es que los resultados del proyecto no queden atrás y puedan extrapolarse a otros países”, explica Marianella Pereira. El programa se desarrolla en el marco del Interreg-EuroMED y está liderado por la Región de Emilia Romagna (Italia). Pereira recuerda que el punto de partida del programa radica en “el año 2020, cuando el sector turístico cayó en picado debido a la crisis del COVID-19, lo que puso de manifiesto la necesidad de ser más resilientes y capaces de adelantarnos lo máximo posible a las situaciones cambiantes que pueden afectar al sector turístico”. Pereira destaca que, como consecuencia de la pandemia, “el turismo se redujo en un 63% a escala europea, siendo los países de la costa mediterránea los más perjudicados”.

Socios mediterráneos

Libeccio es un proyecto temático que forma parte del programa de Cooperación Territorial Europea, Interreg Euro-MED, que implica a catorce países del norte del Mediterráneo. Su objetivo es hacer que la región mediterránea sea “más inteligente, más verde y mejorar la gobernanza entre sus grupos de interés”. Esta iniciativa subvenciona proyectos desarrollados y gestionados por administraciones públicas, universidades, organizaciones privadas y de la sociedad civil. Entre los principales ejes de actuación del programa se encuentra el fomento del turismo sostenible.

Este proyecto cuenta con diez socios de siete países europeos con la idea de compartir retos y puntos de mejora en la resiliencia de este sector. Estos socios mediterráneos provienen de Italia, Grecia, Montenegro, Eslovenia, España, Bosnia y Herzegovina, y Bulgaria. Terrassa cuenta con dos socios locales: el Ayuntamiento de Terrassa (a través del departamento de Turismo) y la Cámara de Comercio de Terrassa.

El Ayuntamiento de Terrassa llevará a cabo un piloto del proyecto siguiendo la metodología de Living Lab y utilizando la plataforma DMSS impulsada por la Cámara de Comercio.

Scroll al inicio