La convocatoria 2024 del Programa de Apoyo al Comercio para la innovación de los negocios atrae con fuerza a los profesionales del sector

Cambra fons

Subvencionado al cien por cien y coordinado por la Cámara de Comercio de Terrassa

La convocatoria 2024 del Programa de Apoyo al Comercio para la innovación de los negocios atrae con fuerza a los profesionales del sector

Cerca de sesenta comerciantes han participado en los talleres sobre Instagram y ChatGPT para la fidelización y atracción de clientes

Terrassa, 30 de octubre 2024.– Cuando quedan pocas semanas para el cierre de la convocatoria 2024 del Programa de Apoyo al Comercio para la innovación de los negocios, coordinado por la Cámara de Comercio de Terrassa, ya se puede realizar una primera valoración. Por un lado, el servicio de Diagnóstico de Innovación Comercial tiene asignadas veintiuna de las actuaciones, aunque «aún quedan plazas». Y por otra, las formaciones presenciales en competencias digitales sobre Instagram y ChatGPG, novedad de esta edición, han resultado bastante acertadas, con una participación de cerca de sesenta profesionales. El plazo de la convocatoria para solicitar las diagnosis termina el 22 de noviembre. Este servicio es gratuito para la empresa y subvencionado al cien por cien por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y fondos FEDER.

Un total de veintiún comercios han solicitado ya los servicios del Programa de Apoyo al Comercio 2024. Aunque todavía “quedan algunas plazas”, los responsables del servicio de la Cámara de Comercio de Terrassa se muestran satisfechos por la buena acogida y vigencia de un programa que se desarrolla desde el año 2004. Del total de los comercios minoristas acogidos a la iniciativa, diecisiete son de Terrassa y cuatro de Rubí. La Alimentación, en primer lugar, seguido de Ropa y Complementos, son los dos sectores de actividad con mayor presencia en esta convocatoria.

Formaciones acertadas

Una de las novedades que presentaba este año el programa eran dos formaciones presenciales, celebradas en octubre, sobre competencias digitales. La responsable del Área de Comercio de la Cámara de Comercio de Terrassa, Elisenda Moncada, explica que «ambas propuestas han tenido una buena respuesta por parte de los profesionales y las temáticas han resultado acertadas y bien valoradas por los participantes». En total han participado cerca de sesenta personas de diversidad de sectores y de diferentes localidades de la demarcación (Terrassa, Sant Cugat, Rubí y Castellbisbal).

El primero de los talleres, celebrado el 9 de octubre, trató sobre “Cómo comunicar eventos especiales de forma efectiva en Instagram”. El segundo, que tuvo lego el pasado miércoles día 23 de octubre, abordaba “La creación de contenido con el móvil y ChatGPT para atraer clientes”. Ambas sesiones estuvieron a cargo de la ingeniera informática, desarrolladora de proyectos de internet, redes sociales y redactora de textos profesionales (copy), Raquel Gracia Evans.

Hasta el 22 de noviembre

La convocatoria 2024 del Programa de Apoyo al Comercio está abierta hasta el 22 noviembre. Moncada recuerda que «los negocios que hayan cambiado de local o que hicieran su diagnosis antes del año 2020 pueden volver a acogerse al programa y obtener un análisis actualizado de su comercio». Cabe recordar que pueden beneficiarse del programa las pymes, micropymes y autónomos del sector comercio de la demarcación territorial de la Cámara de Terrassa que pertenezcan a algunos de los epígrafes de actividad CNAE-2009, Grupo 47 o con IAE epígrafes 64,65, o. 66 (excluidas las farmacias). Más información

El Programa de Apoyo al Comercio cuenta, desde el año 2004, de la participación y asesoramiento de la Cámara de Comercio de Terrassa. Entre los años 2004 y 2023, la corporación terrassense ha puesto el programa a disposición de 582 establecimientos minoristas.

#EuropaSeSiente

Scroll al inicio